Follow us ​

3 Soluciones Reales del Monitoreo de Combustible
25 September, 2025 by
ADMINISTRATOR

En el autotransporte de carga, el combustible no es solo un insumo más: representa hasta 55% de los costos operativos y es el factor que más impacta en la rentabilidad de una empresa de transporte.

Además, México depende en un 82% del diésel para movilizar carga terrestre, lo que convierte su gestión en un reto crítico. Ante esta realidad, las empresas deben ir más allá del simple registro de cargas y descargas y adoptar soluciones tecnológicas que ofrezcan visibilidad, control y eficiencia.

Te compartimos 3 soluciones reales del Monitoreo de Combustible que ya están transformando operaciones de flotas en el país.

Clic aquí para ver la grabación del webinar: 3 soluciones reales del Monitoreo de Combustible

1. Conciliación Automática de Tickets de Combustible

La gestión manual de tickets abre la puerta a errores, pérdidas de tiempo y riesgos de manipulación. Con la conciliación automática:

  • Se comparan automáticamente los litros pagados vs. los litros realmente cargados.
  • Se detectan discrepancias y se evitan cobros indebidos.
  • Se eliminan tareas administrativas repetitivas, ahorrando horas de trabajo.
  • Se obtiene un control financiero más preciso y mejor planeación de costos.

En resumen, esta solución protege dinero, tiempo y confianza.

2. Perfil de la Carretera y Rendimiento de la Unidad

No todos los recorridos son iguales: un mismo trayecto puede tener consumos muy distintos según la orografía. Conocer el Perfil de la Carretera te permite:

  • Calcular el consumo real de combustible según la superficie (plana vs. inclinada).
  • Detectar diferencias de hasta 40–50 litros en un mismo viaje.
  • Identificar el tiempo que las unidades permanecen encendidas sin movimiento, lo cual dispara el gasto innecesario.

Con esta información, puedes tomar decisiones más estratégicas para optimizar rutas y rendimiento.

3. Auditoría de Proveedores y Calidad del Diésel

La calidad del combustible influye directamente en el rendimiento y la vida útil de los vehículos. Por eso, auditar dónde se carga y con qué proveedores es clave.

  • Permite identificar si existen litros de menos o combustible adulterado.
  • Una diferencia de solo 0.2 décimas en el rendimiento puede representar hasta 200 mil pesos anuales en pérdidas.
  • Garantiza mejor desempeño, menor desgaste y una vida útil más larga para las unidades.

En pocas palabras: asegura la rentabilidad al mismo tiempo que protege la inversión en la flota.

El combustible seguirá siendo el principal desafío del transporte de carga en México. Sin embargo, estas tres soluciones —conciliación automática de tickets, análisis del perfil de carretera y auditoría de proveedores— convierten ese desafío en una ventaja competitiva.

¿Quieres ver cómo estas soluciones pueden aplicarse a tu flota? Agenda una reunión para una demostración personalizada con nuestro equipo y descubre el impacto real en tus operaciones.

COMPARTIR